Ultimas Semanas de Clase



https://pixabay.com/es/ojo-manipulaci%C3%B3n-l%C3%A1grimas-arte-2274884/
Hola bloggeras y bloggeros. Esta semana no puedo más que hablar de lo mismo, una y otra vez. Es una constante en mi día y está abarcando toda mi vida, hasta un punto que nunca hubiera imaginado. Gracias a que va relacionado con mi carrera, la de Educación Social y las entradas de este blog tienen que ir relacionadas con ello voy a usar mi serpiente giratoria para poder desarrollar esta actividad.

Estamos casi a medio mes de acabar las clases y de empezar de lleno con los exámenes y la ansiedad de no encontrar el momento de ponerme a estudiar me ha colapsado en casi todos los aspectos en los que me desarrollo fuera de este ámbito. Siento que no puedo atender ni centrarme en el día a día porque la necesidad de ponerme a estudiar es enorme y muchas veces me veo dando vueltas en mi casa sin saber qué hacer ni por dónde empezar.

Tengo la tonta impresión de que si no acabo con una cosa no puedo empezar otra y me vuelve loca ver que tengo tantos frentes abiertos que quiero cerrar antes de ponerme de lleno a estudiar. En el primer semestre no tuve este desorden ni bloqueo, creo que las vacaciones de navidades, antes del mes de exámenes, te da tiempo a coger cada asignatura y planificar un calendario que te permita llegar bien a todo, pero el segundo semestre es otro cantar.

Me da la impresión de que, aunque son cuatro años, los cambios entre semestres serán grandes dificultades que deberemos afrontar doblemente y crecer en cada uno de ellos si queremos salir triunfantes. Y en mi caso será un doble reto que pasaré cada año para poder organizarme y apoyar a mis hijos a que salgan triunfantes en sus estudios también.

Es increíble lo que influye las condiciones que rodean a una asignatura para que puedas aprender realmente de ella. Es algo que nos queda claro, estudiando por ejemplo fundamentos de la educación, que nos enseña que todo influye, la motivación, el estilo docente, el ambiente etc.… pero sencillamente no te paras a analizarlo cuando eres tú el que estás dentro del proceso de aprendizaje como alumno. Te dejas llevar por el malestar general, por el tuyo propio, por el cansancio, por la negatividad de algo que no concibes como válido, en vez de intentar poner remedio tú mismo a esas dificultades y centrarte a lo que verdaderamente has venido a hacer, APRENDER.

Es un largo camino, y espero poder llegar a manejarlo a mi antojo y sacar verdadero partido de todo lo que me suceda en esta aventura. Está claro que todo aporta, todo vale, todo llega si te lo propones. De ahí parte todo, solo hay que recordarlo, porque de vez en cuando, por desgracia, se olvida.

Comentarios

  1. ¡Hola Virginia!
    Me ha encantado tu entrada y tienes mucha razón. Estamos en una época muy estresante de muchos trabajos, presentaciones y temas que estudiar, es ahora que queremos dejar todos esos "frentes" cerrados para poder estudiar todo bien y tranquilas, pero no vemos el camino correcto debido a las motivaciones negativas. Me ha gustado que reflexionases sobre este tema.
    ¡Un saludo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola Marta, gracias por leer la entrada y comentar. Espero que vayas viendo esa luz que dejan los frentes que se cierran. ¡Mucha suerte con todo!

      Eliminar

Publicar un comentario