Siguiendo el Rastro

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DESESTIMA TODO EL RECURSO PRESENTADO POR EL PSOE CONTRA LA LOMCE.

El 10 de abril de este año 2018, leemos en la prensa española sobre la desestimación del recurso por parte del PSOE contra varios aspectos del sistema educativo de la LOMCE.

Las fuentes de las que he recogido información al respecto son las siguientes:
(Si clickas encima de cada fuente te redirigirás hasta la noticia correspondiente)

En el año 2014 el PSOE presentó un recurso contra la LOMCE. Este recurso planteaba asuntos sobre la financiación de centros que segregan por sexos, sobre el adelanto de los itinerarios, la falta de participación en los consejos escolares de los padres y sobre el peso que tiene la asignatura de Religión en la nota media o a las opciones positivas que se daban para que a los alumnos le convinieran elegir esta asignatura.

El recurso sobre la financiación pública de los centros que segregan por sexo se reclamaba por el fomento de la desigualdad de dichos sistemas educativos.

Con lo referente a la Religión, los socialistas denunciaron el peso que ha ganado esta asignatura en el curriculum educativo y la influencia que tiene en la calificación final de bachillerato para el acceso a la universidad.

Otro asunto contemplado en este recurso es sobre los itinerarios que separaban a los alumnos de la Formación Profesional Básica y los Programas de Mejora del Aprendizaje.

El Tribunal Constitucional ha desestimado toda la reclamación basándose sobre todo en la cuestión de avalar o no a los centros que segregan a los alumnos por sexo, pero, por consiguiente, todos los aspectos denunciados están desestimados.

Las razones que da el TC para desestimar el recurso inconstitucional fueron las siguientes:
1.   Estos sistemas no contradicen la igualdad
2.   Los centros tienen derecho a un “ideario propio”
3.   La enseñanza de uno a otro sistema no cambia.
4.   Es un sistema “de carácter pedagógico”, no religioso
5.   Se permite en otros países
6.   Lo avalan tratados internacionales.

En la noticia de El Mundo podemos observar que se han limitado exclusivamente a aclarar estas razones por las que el Tribunal Constitucional no aprueba el recurso institucional.

En El Diario, por el contrario, vemos un peso mucho más elevado a las razones por las que el PSOE presento este recurso en el 2014.

El Pais, añade información sobre un recorrido judicial más amplio, que remonta a 1999 cuando la Junta de Andalucía intenta proponer un sistema mixto, restringiendo el sufragar a los centros que separan alumnos. Y también se centra más en todas las razones por las que el PSOE realizan el recurso, dando gran peso al tema de la asignatura de la Religión.


Y la Vanguardia muestra una breve noticia, destacando el rechazo del recurso por parte del TC, y los resultados de los votos del pleno. 

Comentarios