Comentarista y Analista


Esta semana llega de nuevo el Rol de Comentarista y Analista. He tenido la buena fortuna de encontrar interesantísimas entradas de mis compañeros, las cuales han sido un placer poder leer.

En primer lugar, me adentré en el blog de Ana Yuste, donde pude descubrir que ambas decidimos jugar a un Serious Game enfocado a la drogadicción en adolescentes, llamado Aislados. Comparto con ella la visión de que el juego es muy completo y que no solo sirve para prevenir la drogadicción y le comenté sobre el mal funcionamiento del juego en algunas situaciones. 

Más tarde, topé con el blog de Laura Vázquez, en el que pude leer una bella entrada incentivando el amor propio. Le agradecí su aportación y aporté mi propia visión de las dificultades que podemos encontrar a la hora de querernos y valorarnos.

Tres este blog, entré en el de Cristina Pacheco Ollero, en una entrada que dedicaba a la interpretación de los sueños. Le comenté sobre mi duda de poder dar interpretaciones generales a sueños y también sobre la relación que creo que tienen los sueños con la manera de vivir tu día a día.

En cuarto lugar, elegí el blog de Joaquín Martín, en una entrada titulada “La mala cara del Futbol”. Joaquín habla sobre las muertes repentinas producidas durante los partidos a algunos jugadores. En mi comentario opino que la verdadera mala cara del futbol son los valores que transmiten los jugadores de los equipos de 1ª a los jóvenes de España.

Por último, me dirigí al blog de Aroa Gallego, a una entrada que de verdad me remueve de pies a cabeza. EL GROOMING. El video al que te enlaza es tremendamente esclarecedor y te pone enfrente de una realidad que a simple vista no vemos. Comento al respecto la labor que como educadores sociales tenemos que realizar no solo previniendo a los niños y padres, sino también intervenir a estos adultos que no ven inconvenientes en realizar este acto tan denigrante para la dignidad de las personas.

En la parte de análisis empezare por mi compañera María José González González.  Pude leer una entrada relacionada con la inmigración en la cual aporta la experiencia de un familiar, una reflexión propia y una aportación procedente de un poeta que crea su obra basada en los antepasados extremeños que tuvieron que emigrar a otros países para ganarse la vida. Decir que visualmente hubiera estado bien aportar alguna imagen a la entrada, y corregir algunos espacios entre palabras que no debieran gramaticalmente estar y por eso mi nota para ella es un 9,75.

Me detendré ahora en Ana Emilia Díaz-Guerra, por segunda vez me interesé en su entrada del Rol Player. Mi nota para ella es un 9,75 porque aunque describe perfectamente el juego y las emociones a las que se enfrentó a la hora de jugar no profundiza mucho en la reflexión y también porque no estoy de acuerdo con la apreciación que hace cuando dice que lo único que tiene que cambiar es el mundo. También porque denomina mal el Rol llamándolo Gamer en vez de Player.

Por último, y para despedirme definitivamente de este Rol me detendré en el blog de Isabel Magro en donde pude leer una entrada sobre los micromachismos. Mi nota para tí es un 9.75 ya que aunque describes perfectamente y das tu opinión sobre el tema no haces una reflexión más profunda de la que muestra el vídeo de Pedagogía Social.

Animo Planeta Primera Fila, ya casi estamos en las puertas del final del semestres.
Estaremos juntas en esta locura desorganizada :) se llevará mucho mejor.

Comentarios