¡LA CRITICA! Armemos a los Profesores


Tras el fatal incidente el pasado día de San Valentín donde un estudiante llamado Nickolas Cruz masacrara a diecisiete personas entre alumnos y profesores en el Marjory Stoneman Douglas de Parkland, Florida a unos 72 kilómetro de Miami, los límites de edad para adquirir armas en EEUU están siendo discutidos, siendo estos menores que los que se necesitan para comprar alcohol.

Está claro que existen muchas personas, entre ellos personas con mucho poder que depende de las ganancias del comercio de armas, que no están por la labor de prescindir de este derecho constitucional, y claro, si la opción más práctica y lógica que es prohibir la tenencia de armas ni siquiera está valorada, las opciones que quedan, como poco, tendrán que hacer surgir el pensamiento de que la única manera de estar seguro es ¡TENER MAS ARMAS! ¡QUÉ GENIAL IDEA!, la violencia solucionada por violencia, que gran plan de acción, es como decir que la obesidad, otro gran problema en ese país, y cada vez más del nuestro, se combate con más comida basura, con más grasa saturada, con más vida sedentaria... ¡OLEEEE!

https://www.elespanol.com/reportajes/20180225/profesores-armados-trump-
esconden-pistolas-practican-tiro/287222388_0.html
Asique ha llegado Donald Trump y ha dicho, ¡eeeeh ya lo tengo!, ¡ARMEMOS A LOS PROFESORES!  y sus "compis" han contestado, ¡Si, perfecto! ¡Qué bien lo haces Donald! Pero no solo podemos armarlos, ¿qué hace un profesor con un arma?, tendremos que enseñarles a usar esa arma, a montarla, a cargarla, a limpiarla, a guardarla, a que den en el blanco… ¡que se alisten al ejercito! Ufff, difícil, mejor…como les pagamos una mierda, les damos un plus si reciben un cursillo y las portan en las aulas y problema resuelto, profesores armados y bien asalariados, ¡esa sí que es buena!

Pues nada ahora en las aulas cuando un adolescente saque un arma, entrarán en acción los profesores más ricos de la escuela a intentar abatir al alumno y se producirán un enorme fuego cruzado el cual enseñara a los futuros alumnos desviados que se puede hacer más daño todavía.

Nada de sensibilización, nada de no violencia, nada de preguntas de por qué un chico de un instituto llega a esa situación y qué se puede hacer para solventarlo, ¿dónde está el beneficio común? ¿dónde está el desarrollo hacia un mundo mejor? ¿dónde está la voz del oprimido? ¿Dónde está el valor a la vida humana?

Me inunda el pesimismo cuando me penetro en esta perspectiva, cuando se ven claramente los hilos que mueven la avaricia económica, subyugando al ser humano común que lucha cada día por imposiciones puesta por personas que no dan valor alguno a nuestras vidas, a nuestro crecimiento y desarrollo y que confunden con artimañas mediáticas y nos venden estilos de vidas desiguales e insostenibles.

¿Quién debe representar a nuestros pueblos? ¿Quién debe organizar nuestros recursos? ¿Quién planifica soluciones? Para mi está claro personas como Donald Trump NO. Deberían ser personas sin más intención que la de salvaguardar la vida de su pueblo y para eso lo primero es creando una sociedad donde la violencia no fuera tolerada ni permitida. Podría ampliar esta crítica profundizando en cómo debería ser nuestros gobernantes, pero lo dejaré para otra semana. Aunque si quieres puedes darme tu opinión y decirme cómo crees que deben ser nuestros gobernantes, que principios deberían regirles, que objetivos y finalidades deberían tratar.

Muchas gracias por leer.

Un saludo.

Virginia.

Comentarios

  1. Gracias V por tomarte la molestia de leer esta entrada y comentarla. Espero que se tome conciencia lo antes posible de esta situación y se tomen verdaderas iniciativas para erradicarlas.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario